miércoles, 26 de abril de 2017

RED HFC



INTRODUCCION
En este informe se muestran los aspectos más importantes de las redes HFC, su topología y su funcionamiento El objetivo es identificar de que y como componen las redes HFC


Conclusión Red HFCSiglas de "Hybrid Fibre Coaxial" ("Híbrido de Fibra y Coaxial").En Telecomunicaciones, es un término que define una red que incorpora tanto fibra óptica como cable coaxial para crear una red de banda ancha. 





La red HFC está dividida por varios segmentos:
(Cabecera, red troncal) compuesta por cables de fibra óptica
(red de distribución red de abonado) compuesta por cable coaxial
https://www.youtube.com/watch?v=B77t_mWAKZE



La cabecera: Es el punto de la red donde se le da tratamiento a las señales de son enviadas a los usuarios como señales de datos, televisión y voz
Red troncal: Es el componente de fibra óptica de la red donde hay tráfico de fatos que se envían mediante pulsos de luz, a partir del nodo óptico la red HFC se convierte en cable coaxialCable coaxial: el cable coaxial posee un núcleo de cobre utilizado para transportar señales eletricas de alta frecuencia
Red de distribución: parte de la red HFC encargada de la distribución de señales del NODO óptico hasta cada uno de los usuarios.Red de abonado: Es la que conecta al usuario con la red externa
Nodo óptico: función principal de un nodo óptico es transformar los pulsos de luz en señales eléctricas
Los amplificadores: son los encargados de compensar las pérdidas de las señales ocasionadas por el cable coaxial
Red de distribución 





https://www.youtube.com/watch?v=p77wi


¿Qué funcionalidades tiene la Red HFC?
Estas redes pueden utilizarse actualmente para transmitir no sólo Televisión por cable (video), si no también datos (Internet), Telefonía  (Voz) . esto se cumple a través de unos módem para brindar Internet y telefonía








Esta tecnología permite el acceso a Internet de banda ancha utilizando las redes CATV existentes. Se puede dividir la topología en dos partes. La primera consiste en conectar al abonado por medio de cable coaxial a un nodo zonal y posteriormente interconectar los nodos zonales con fibra óptica. Esta tecnología comienza a implementarse a través de operadores de CATV, que además de brindar el servicio de televisión por cable anexaron transportar por el mismo medio la señal de internet de banda ancha.







Estos Decodificadores (HFC)  cumplen la función de codificar la señal de ruido, soporta señales digitales  y cuenta con un puerto HDMI para visualizar la señal en alta definición  







BIBLIOGRAFIA


Red HFC o hibrida fibra-coaxial es denomina de esta forma claramente por que esa compuesta tanto de enlaces de Fibra Óptica como también de cable coaxial. Estas nacen en evolución a las antiguas redes CATV o televisión de antena comunitaria. Esta consta de dividir las zonas de servicios en grupos de entre 500 a 2000 viviendas llamados nodos, la señal llega a cada nodo por cables de fibra y esta es repartida dentro de los nodos por cable coaxial. La estandarización de las redes HFC se ha hecho mediante el estándar DOCSIS. DOCSIS son las siglas de Especificación de Interfaz de Servicios de Datos Por Cable (Data Over Cable Service Interface Specification), es un estándar internacional, no comercial, que define los requerimientos de la interfaz de soporte de comunicaciones y operaciones para los sistemas de datos por cable, lo cual permite añadir transferencias de datos de alta velocidad a un sistema CATV sobre una infraestructura Híbrida-FibraCoaxial (HFC) existente. Este comienza a ser desarrollado por la empresa CableLabs en el año 1997 con la colaboración de otras compañías. DOCSIS es el principal estándar usado por los cable-módem en la actualidad.



RED HFC

INTRODUCCION En este informe se muestran los aspectos más importantes de las redes HFC, su topología y su funcionamiento  El objetivo e...